Ayuda

¿Qué es Text2sign?

Text2sign es una aplicación web dirigida a personas sordas en la que puedes enviar  un texto y un equipo de intérpretes traducirán este texto a lengua de signos española en un vídeo.

¿Cómo funciona?

Su funcionamiento es muy sencillo: primero te tienes que registrar en la web con tus datos personales. Recuerda tu nombre de usuario y contraseña, pues los necesitarás para acceder.

Una vez registrado, accederás a tu listado de peticiones, donde además hay un botón para enviar una petición de traducción. Haciendo clic en este botón, puedes adjuntar el texto en varios formatos (una imagen, un documento Word, un documento PDF, etc.) y enviarlo para traducir.

He olvidado mi contraseña, ¿cómo la recupero?

Haz clic en “¿Olvidaste tu contraseña o usuario?” debajo de los campos de acceso o accede a esta página. Te enviaremos un correo con instrucciones para recuperar tu contraseña.

¿Cuánto dinero cuesta?

Cero euros, en la Fundación CNSE no cobramos por el servicio Text2sign. Text2sign es gratuita gracias al apoyo de Fundación Vodafone y la colaboración de Fundación CNSE.

¿Qué archivos puedo enviar para traducir?

Puedes enviar tus peticiones en un formato de texto o de imagen. Los tipos de archivos admitidos son los siguientes:

  • Archivos de texto: .pdf, .doc, .docx, .txt, .odt, .rtf
  • Archivos de imagen: .jpg, .gif, .png, .tif, .tiff, .bmp

¿Puedo pedir una traducción de un texto personal?

Durante el periodo de pruebas, sí. Queremos conocer las necesidades de las personas sordas, por lo que puedes enviar cualquier texto susceptible de ser traducido a lengua de signos española. Habrá textos que son muy difíciles de traducir, por ejemplo, una factura. Confiamos en que tus peticiones sean razonables.

En Text2sign hemos clasificado los textos en los siguientes tipos:

  • Jurídico: por ejemplo, una citación del juzgado.
  • Económico: por ejemplo, una carta del banco.
  • Administrativo: por ejemplo, una carta del Ayuntamiento.
  • Servicios: por ejemplo, una reserva de hotel o una carta del colegio.
  • Personal: por ejemplo, un correo de la familia.

¿Cuántas páginas puede tener el texto?

Text2sign está pensado para ayudarte con textos de tu vida diaria. Por favor, no uses Text2sign para fines profesionales o lucrativos. Pensamos que una o dos páginas es razonable, si necesitas una traducción más extensa, quizá deberías contactar con tu asociación o federación de personas sordas.

Si nos envías textos demasiado largos, tu petición de traducción sería rechazada. Por ejemplo, una sentencia jurídica de varias páginas. O si detectamos que intentas traducir un texto en varios envíos  o haces peticiones masivas, podríamos tener que bloquear tu acceso al servicio. Esperamos no tener que hacerlo nunca.

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer la traducción?

Nos gustaría que fuera cuanto antes, pero te pedimos que nos ayudes informándonos si la traducción es urgente para ti o no. Si es urgente, intentaremos traducir el texto en un máximo de 24 horas. Si no es urgente, intentaremos hacerlo en un máximo de 72 horas. Estos plazos son estimativos.

¿Me avisáis cuándo se haya hecho la traducción?

Sí, te enviamos un correo a la dirección con la que te has registrado. Es importante que compruebes que nuestros correos no te entran en la bandeja de spam o correo no deseado.

¿Qué significan los colores de los botones en el listado de peticiones?

  • Rojo: petición enviada y pendiente de traducción.
  • Naranja: petición traducida y pendiente de ser vista por ti.
  • Verde: petición traducida y vista por ti.

¿Cuántas veces puedo ver el video de la traducción?

El vídeo se encuentra disponible para ver cuántas veces quieras durante 72 horas a contar desde la primera vez que lo ves. Una vez transcurridas 72 horas, el vídeo será borrado.

¿Puedo descargar el vídeo de la traducción?

No. Text2sign está pensado para ayudarte en textos de la vida diaria. Si necesitas una traducción para otro tipo de fines, quizá sería mejor que contactaras con tu asociación o federación de personas sordas.

¿Puedo pedir una traducción de lengua de signos a texto?

Text2sign no dispone de traducción de lengua de signos a texto por el momento.

¿Puedo usar Text2sign en el Smartphone o Tablet?

Sí, Text2sign está preparado para dispositivos móviles y su funcionamiento es el mismo. Además, puedes acceder a la cámara de tu Smartphone o Tablet para hacer una foto del texto que necesitas traducir.

Los textos que envío, ¿son confidenciales?

Sí, siempre. Garantizamos la confidencialidad del servicio Text2sign y la total privacidad de tus textos.

Los vídeos en lengua de signos española de las traducciones permanecen en nuestros servidores durante 72 horas desde la primera visualización y posteriormente son borrados.

Por último, las traducciones son realizadas por intérpretes de lengua de signos que trabajan bajo un código ético profesional que respeta tu privacidad y confidencialidad.

logo